Tener un perfil empresarial en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube por nombrar algunas de las redes sociales más populares no es nada nuevo, nos han repetido incontables veces que debemos estar en internet para poder vender, pero nadie nos dice cómo debemos hacerlo o quien lo debe hacer, aquí es donde el rol del community manager tiene un papel fundamental.
¿Qué es un community manager?
Un community manager o una persona que se dedica al manejo de redes sociales posee el rol más importante de una empresa para la comunicación en entornos digitales de su empresa, este no solo se dedica a responder comentarios o escribir las descripciones de las publicaciones que vemos en el feed de redes sociales, dentro de todas las funciones que tiene su misión principal es conectar tu marca con tus clientes por medio del desarrollo de una comunidad online y esto no es una tarea fácil.
¿Qué hace un community manager ?
Algunas de las funciones más importantes son:
- Planeación de acciones de marketing digital
- Monitoreo de indicadores clave (KPI’s)
- Comunicación con la comunidad
- Creación de contenido
¿Cómo se evalúa?
Al ser un trabajo tan complejo puede ser difícil medir si se tiene o no un buen desempeño, sin embargo, aquí te damos algunas recomendaciones:
- Define objetivos: usa KPI’s importantes como ventas, clientes potenciales, mensajes o tickets para establecer metas claras desde un principio
- Un community manager no debe tener todas las respuestas pero si todas las herramientas para poder atender a tu comunidad
- Escucha a la comunidad, ¿Dicen algo?, ¿Qué dicen?, ¿Es positivo o negativo?.
- ¿Transmite lo que es tu marca? Un community manager es un embajador de tu marca, es el principal influenciador de tu comunidad online, así que debe estar sintonizado al 100% con los principios de tu marca.
¿Es realmente necesario?
La respuesta corta es si, pero no es tan simple como pedir el favor a un familiar nativo digital o contratar al primer diseñador gráfico que encuentres para el manejo de redes sociales, un community manager como lo hemos dicho a través de todo el artículo es un rol fundamental en el día a día de tu empresa en internet, así que te sugiero que si no tienes los recursos para contratar a la persona adecuada te conviertas en ella.
Si, así como suena, tú eres con toda seguridad quien mejor conoce tu marca, sabes como comunicarte con tus clientes en cada situación y más importante, conoces el propósito de lo que haces y crees en él al 100%, educarte en planeación de contenidos, un poco de marketing digital y gestión de comunidades, sé que puede sonar abrumador, pero seguro que con dedicación lo lograrás.
¿Qué debo tener en cuenta para contratar a un community manager?
Por otro lado si tienes el dinero para contratar a alguien que haga esto muy seguramente no tienes tiempo de estudiar lo que mencionamos antes, así que para contratar a alguien ten encuenta que el rol del community manager es solo uno, ese, no es el diseñador, no es el fotógrafo, tampoco es el que realiza las publicaciones, delega estas tareas en otras personas o empresas especializadas, permite al community planear, estudiar y analizar tu comunicación, brindale todas las herramientas para gestionar y crecer tu comunidad en línea.